Las estrechas y complicadas pistas de arena suelta de la isla de Cerdeña
serán el escenario, del 18 al 21 de mayo, de la séptima prueba del
Campeonato del Mundo de Rallyes, donde el piloto del RACC, Daniel Sordo (Citroën
Xsara WRC) estará nuevamente en la salida con un objetivo claramente definido:
Aprender y conocer al completo la carrera. A pesar de que se trata de la segunda
participación de Sordo en Cerdeña, el hecho de tomar parte a bordo
de un vehículo WRC cambia ostensiblemente el planteamiento del de (Puente
San Miguel) Torrelavega, considerándose casi como un debut su inscripción
en la prueba italiana.
Pulsa LEER MAS
Es evidente que se trata de una cita de muy grato recuerdo para Daniel Sordo.
Y es que durante la temporada pasada, el piloto patrocinado por Grupo Lábaro,
banco Santander, Gobierno de Cantabria, RACC y Würth conseguía en
Cerdeña su primera victoria en el mundial Júnior, certamen que
a la postre se adjudicaría con total merecimiento. Casi un año
después, la vida de este joven piloto de 23 años ha cambiado de
forma radical y actualmente Sordo se encuentra situado en la tercera plaza del
mundial e inmerso en una más que constante evolución en su pilotaje.
DANIEL SORDO: "TENEMOS QUE IR MEJORANDO LOS TIEMPOS Y PROGRESAR CADA VEZ
MÁS"
Daniel Sordo se muestra con muchas ganas de continuar aprendiendo sobre cualquier
tipo de superficie y, además, consiguiendo terminar regularmente entre
los mejores a pesar de que, como en las pistas argentinas, no lograra encontrarse
del todo cómodo. Viendo sus resultados, lo que está claro es que
Sordo, aún cuando no está a gusto sobre el terreno, es capaz de
contrarrestar dicho hándicap con su tremenda calidad de conducción.
Con su participación en Cerdeña y posteriormente en Grecia, Daniel
Sordo habrá efectuado el 100% de las pruebas de una más que prometedora
primera parte de la temporada 2006, un programa que está al alcance de
muy pocos y que Dani se está ganado a pulso con sus buenos resultados.
Sobre Cerdeña, el piloto cántabro comenta que "no estaría
mal finalizar otra vez entre los cinco primeros, pero lo más importante
es ir mejorando los tiempos y progresar. A ver qué tal nos encontramos
con el coche ya que en Argentina no dimos con los reglajes adecuados y todo
fue muy difícil. Es fundamental ir a gusto y pilotar con el 'set up'
idóneo".
Sordo continúa: "En Cerdeña voy a hacer notas nuevas ya
que las de 2005, cuando participé con el Citroën C2 Súper
1600, no me sirven de mucho. Es evidente que para nosotros las jornadas de reconocimiento
son las más importantes de cualquier rallye en este año de debut,
indispensables para poder ir rápido".
El piloto catalán, con mucha moral tras conseguir en Argentina su primer
scratch mundialista
Xevi Pons (RACC): "Puntuar y lograr un buen
resultado, nuestro objetivo en Cerdeña"
Olbia (Cerdeña, Italia), 15 de mayo de 2006.- El piloto del RACC y miembro
del equipo Kronos Total, Xevi Pons, se encuentra totalmente preparado para afrontar
el Rally de Italia-Cerdeña, séptima cita mundialista 2006, al
volante de su Citroën Xsara WRC. Sin duda, se presenta una atractiva carrera
para el catalán, ya que su rendimiento se encuentra en estos momentos
en una fase claramente ascendente y con la confianza necesaria para acometer
con las máximas garantías de éxito la prueba italiana.
Xevi Pons visitará Cerdeña por tercera vez después de sus
experiencias en 2004, a bordo de un Fiat Punto Súper 1600, y en 2005,
con un Peugeot 206 WRC.
A CONFIRMAR EL BUEN MOMENTO DE FORMA
El piloto de Manlleu llega a Italia después de realizar un más
que interesante Rally Argentina. Su conducción rápida y efectiva
le llevó a marcar, durante el segundo día de competición,
su primer mejor tiempo scratch en el Campeonato del Mundo de Rallyes, pasando
a formar parte de un reducido grupo de seis pilotos españoles que han
logrado tal hazaña en el certamen mundialista. Pero este hito de Xevi
Pons adquiere una mayor dimensión, ya que superó a sus rivales
en un tramo con niebla y sobre tierra, superficie en la que la experiencia de
la práctica totalidad de sus rivales es claramente superior. Además,
el hecho de marcar su primer mejor crono en una prueba de la dificultad de Argentina
y en un tramo como "Ascochinga-La Cumbre", el más largo del
rallye (23, 28 kms), no hacen sino engrandecer lo logrado por el piloto del
RACC.
Xevi comenta: "La verdad es que realizar un scratch y dos segundos mejores
tiempos en Argentina, paliaron de alguna manera los contratiempos sufridos durante
el primer día. Ser el mejor en una especial y además sobre tierra
me hace sentir muy orgulloso. Durante el tramo, íbamos empatados todo
el rato con Marcus Grönholm y sólo en el último parcial le
superamos. Estaba convencido de que íbamos a marcar un buen registro
y tuvimos que esperar a que llegara Sébastien Loeb para confirmar nuestro
scratch. La alegría fue tremenda al ver en el primer puesto nuestro tiempo".
Pons es consciente de que en Cerdeña, además de intentar terminar
en la zona de puntos, debe conseguir una buena posición final y realizar
cronos destacables. El piloto de 26 años dice que "tengo ganas de
lograr un buen resultado para sumar los máximos puntos para mi equipo,
pero también es importante conseguir buenos tiempos y estar en la lucha
por los puestos de cabeza. En las últimas pruebas no estoy teniendo la
suerte de cara, pero estoy convencido de que todo cambiará. Cerdeña
es una carrera difícil, con tramos muy estrechos y rápidos. Personalmente
me gusta y espero que todo salga bien".
Prensa RACC