
Debut en tierra para Daniel Sordo (RACC)y el C4 WRC
Fecha Martes, 06 marzo a las 14:04:03 Tema Pruebas
Una vez dejada atrás la difícil experiencia sobre hielo y nieve en tierras escandinavas, el binomio formado por Daniel Sordo y Marc Martí vuelven al primer plano de la competición para disputar entre los próximos días 9
y 11 de marzo el Rally de México, cuarta prueba puntuable para el Campeonato del Mundo de Rallyes. Primera cita sobre tierra de la temporada y debut oficial del Citroën C4 WRC sobre esta superficie, esta carrera no es nueva sin embargo para Daniel Sordo, que ya participó en ella el pasado año con un Xsara WRC obteniendo un excelente cuarto puesto como resultado final.
Pulsa Leer Mas
Con la habitual serenidad que caracteriza a Daniel Sordo, el piloto RACC manifiesta estar “muy contento y motivado ante la llegada del Rally de México. El C4 ha funcionado muy bien en asfalto y también en nieve, aunque no haya destacado tanto porque sobre este terreno había pilotos locales muy rápidos; ahora habrá que ver qué pasa en México. No me siento presionado por debutar en tierra con el C4, pero quiero hacerlo bien y sumar puntos para mi equipo. Hemos hecho varios tests sobre tierra en
Cataluña y nos han ido muy bien, en los que hemos tratado de desarrollar el coche al máximo posible, ajustar los reglajes y hacer kilómetros para tenerlo todo a punto para esta carrera. Hay que seguir luchando con nuestros rivales y eso es lo más importante ”.
Para el piloto patrocinado por Grupo Lábaro y Banco Santander, que ocupa actualmente la quinta posición provisional del mundial, “México es un rallye que me gustó el año pasado y que se me dio bien". Hicimos un buen resultado y desde luego igualarlo este año sería perfecto. Yo, como siempre, trataré de hacerlo lo mejor posible. Hay que hacer una carrera inteligente, observar el ritmo que marcan el resto de pilotos y en función de eso, actuar de una manera u otra. Cuanto más atrás salga en el orden de salida mejor, porque así los tramos estarán más limpios ”.
Respecto al conocido handicap de esta prueba mundialista, la altitud de los tramos, hecho que obliga a los técnicos a replantear el mapa del motor para compensar la pérdida de potencia y del rendimiento del mismo (hasta un 20%)a causa del menor oxígeno disponible, Sordo declara que “afecta sobre todo al coche pero, en mi caso particular, yo apenas lo noto. Sí se nota que se respira algo diferente, pero poco más. De hecho no hago ningún entrenamientos especial, aunque sí llegamos varios días antes para aclimatarnos ”.La cita mejicana contará en 2007 con un recorrido formado por 20 tramos rápidos y serpenteados (366,06 km. de velocidad), con muchas subidas y bajadas y que discurrirá fundamentalmente sobre superficie arenosa seca.
Prensa RACC
|
|