
Entrevista a Fidel de la Peña
Continuamos con la segunda entrega de esta sección de entrevistas
a los pilotos de antaño de los rallyes de Cantabria. Nos dirigimos
hacia el Club Parayas, en Maliaño, con la intención de charlar
con uno de los pilotos más rápidos que hemos tenido en los
rallyes de esta región. Nos referimos a FIDEL DE LA PEÑA,
que muy amablemente nos hace un hueco en su apretada agenda. Sin más
preámbulos, comenzamos la entrevista.
-Eduardo Lastra: Esta pagina web intenta dar toda la información
sobre rallyes de Cantabria y queremos hacer llegar a la gente esas épocas
antiguas, el pasado de los rallyes de nuestra región. No hay practicamente
información, y cuando la gente quiere saber un poco más,
encuentra muy pocos datos y anécdotas. Queremos con estas entrevistas
intentar cubrir un poco ese hueco y recuperar datos y curiosidades que
de otro modo se perderÃan.
No queremos lo tÃpico; el palmarés del piloto y datos frÃos,
sino una entrevista con anécdotas, una entrevista entre amigos,
en la que intentaremos recoger tu amplia trayectoria en el mundo del automovilismo
y aportar algo más, en forma de anécdotas que nos puedas
contar, experiencias, etc..
-E.L.: En tu familia el automovilismo se ha vivido siempre de una manera
especial ¿de que manera te iniciaste en esto de los rallyes?. ¿Qué
persona, si es que la hubo, te contagió el gusanillo?
-Fidel de la Peña: Yo recuerdo a una persona, Ricardo MartÃnez,
hermano del ahora presidente de la Federación de Remo, ha sido
presidente de la Federación Cántabra de Automovilismo, cuando
era delegación y lió a mi padre, cuando yo tenÃa
15 o 16 años, y aquà empecé yo con muy padre a correr
de copiloto en los rallyes de regularidad. Yo creo que ahà fue
donde empezó de verdad mi afición por el automovilismo.
En mi casa yo he tenido todos los inconvenientes del mundo para correr.
Cuando corrÃa yo decÃa que me iba a una boda, o cualquier
otra excusa; en mis principios mis carreras acababan en galletas, debido
a la presión que debÃa de soportar. Siempre corrÃa
con el coche de mi hermano; un R8, luego un 1430... y asà empezó
todo, hasta que en 1977 me compré mi primer coche de correr: un
FL 1430 de grupo 1. Seguido me compré un 124-2100 grupo 5, hasta
que en 1978 tuve un accidente gravÃsimo, cuando corrÃa con
J. A. Sañudo; él se rompió una pierna y no nos matamos
de milagro. En el tramo de Ibio reventó una rueda, en quinta, y
nos chocamos de frente contra un árbol enorme que hay casi al final.
Seguido me compré el Opel Kadett, en el año 1978.
-E. L.: He oÃdo algo de un Alpine. ¿tu has llevado alguna
vez Alpine?
-Fidel de la Peña: Si, si...era un 1400 o algo asÃ. Lo compró
mi hermano en Barcelona y corrà con él en Peña Cabarga.
Era mi primera subida y allà mismo me tuvieron que coser la lengua
que me quedó colgando; justamente al llegar al llano, después
del bar, en la derecha izquierda después del puente. En la cocina
de lo que hoy es el bar me cosieron a mi la lengua. Yo no tenÃa
ni idea: se me escapó de atrás y yo corregÃ, pero
en plan bestia y el coche se giró y choqué de frente contra
una roca. El Alpine andaba mucho pero era un coche muy delicado; yo sin
entrenar, ni probarlo ni nada, me puse a correr y pasó lo que pasó.
-E. L.: Mis primeros recuerdos de Fidel de la Peña, siendo yo chico,
se remontan a finales de los setenta, a los mandos de un Opel Kadett de
aquellos antiguos, con propaganda de Los Peñucas y de Motul. Este
fue el coche con el que empezaste a cuajar buenos resultados....
-Fidel de la Peña: Fue mi primer rallye con ese coche y mi primera
victoria. Recuerdo que ese rallye lo gané sin carnet de conducir.
Me lo acababan de quitar un mes por un pequeño golpe en la ciudad,
en el que no pasó nada. Fue el Rallye Pub Orconera, un pub que
estaba enfrente del Caracol, en Guevara; era un rallye importante.
-E. L.: Aquel Opel Kadett creo que iba en grupo 1, equivalente hoy a un
grupo N. Sin embargo andaba bastante ¿qué preparación
llevaba? ¿qué motor llevaba aquel coche?
-Fidel de la Peña: Ese coche se lo compré a un francés,
a un tal Miguel Iraola, en Hendaya. Era un 1900 y daba 130 cv.; estaba
preparado por un alemán, por Irmscher y es el mejor coche que he
tenido yo en mi vida; no tuvo una averÃa jamás: ni de cambio,
ni de motor; solo me preocupaba de hacer la dirección cada rallye,
ponerle amortiguadores de ver en cuando, frenos, cambios de aceite...era
una maravilla de coche. Recuerdo que me costó al cambio 452.000
pesetas. Era un coche extraordinario; gané el primer rallye y en
el segundo, un Rallye Radio Nacional de España, ya en 1979, quedé
segundo y me decidà a hacer el campeonato de Castilla. Fue una
sorpresa, porque habÃa gente ya consagrada por entonces y en mi
primer rallye en Madrid, donde corrÃan Porsches y unas máquinas
impresionantes, sorprendentemente a mitad del rallye me dijeron que yo
iba lÃder. Pensé que se habÃan vuelto locos. Quedé
segundo en aquel rallye y es cuando yo me hice un nombre. Te puedo decir
que yo era más conocido en Madrid que en Cantabria. AllÃ
le daban mucho más valor a lo que yo hacÃa que aquÃ.
|
|
Documento de la época, con el primer Kadett en
la IX Subida a Peña Cabarga. Debe de ser hacia 1978. Es la foto
más antigua que tengo de Fidel en mis archivos. Fuente: periódicos
locales.
|
-E. L.: Recuerdo que fue un bombazo en Cantabria tu fichaje por el equipo
"Rothmans". Tu ibas a correr con el Kadett en gr. 1 haciendo
equipo con Jorge de Bagratión, que peleaba por el Campeonato de
España con su Lancia Stratos, auténtica bestia negra de
los rallyes a nivel mundial. ¿Qué supuso este fichaje para
ti? ¿cómo fue aquella aventura en lo deportivo y en lo personal?
-Fidel de la Peña: Era un equipo semioficial, pero fue el mayor
error que cometà en mi vida, por la mala suerte. Para ese año
me compré un Opel Kadett grupo 1, pero ya de dos litros; un coche
en teorÃa superior al anterior, pero fue una desgracia tras otra.
Ese mismo año salió el Opel Ascona, pero yo no tenÃa
entonces dinero para comprarme ese coche y compré otro Kadett de
segunda mano. Por mi trabajo no pude ir ni a probarlo. Un amigo mÃo
lo probó, me llamó por teléfono, me dijo: "esto
va bien"; llevaba el dinero para comprarlo y lo compró, creo
que por un millón de pesetas de entonces, a finales del año
1979 o comienzos de 1980. Ese coche era una auténtica porquerÃa,
no andaba ni la mitad que el otro. La pega es que de esto me di cuenta
después de 4 o 5 pruebas del campeonato. El 1900 tenÃa 4
velocidades; este ya tenÃa 5 y yo nunca habÃa hecho pruebas
en un tramos para ver si andaba mejor o peor; a mi entonces me gustaba
correr, ni tenÃa tiempo ni medios para hacer pruebas. El coche
me lo trajeron asà y corrÃa con él sin más.
Corrà el Costa Brava, entonces el rallye más importante
de España. Era mixto asfalto-tierra y allà se rompió
la transmisión; lo mismo que el 1900 no me dio jamás un
problema, con este fue una rotura tras otra. Gasté aquel año
lo que no tenÃa: lo llevé a Alemania, a Francia, a los mejores
preparadores: no hacÃan vida de él y cada dÃa se
rompÃa algo. Fue un experiencia tremenda; entonces estaban en grupo
1 Esteban Gª Campijo, Sallent, Fredi con un Simca...habÃa
muchos pilotos muy buenos entonces en grupo 1 y yo era el último
de la fila. Recuerdo en el rallye Costa Brava, quitando un tramo que hice
primero de gr. 1, en los demás me pasaban por encima. DecidÃ
entrenar un poco más y asà al quinto rallye les ganaba a
todos, incluido Mariano Lacasa, aragonés, campeón de España
de grupo 1. Les ganaba a todos mientras me duraba el coche. Recuerdo que
en un rallye, era en La Rioja, iba yo lÃder hasta que el motor
dijo basta. Cuando repararon el motor dijeron que como era posible que
con ese coche yo podÃa ir haciendo los tiempos que hacÃa,
porque estaba hecho una ruina. Me lo prepararon; entonces el coche iba
como una bala pero se rompÃa el motor; volaba pero no duraba más
de tres o cuatro tramos. Yo le insistà que querÃa ir un
grupo 1 pero dentro de la legalidad. No se lo que hizo en ese motor, pero
volaba: recuerdo que hice los primeros tramos de lo que era el Firestone
ganando el grupo 1 y dentro de los 10 primeros scratch, con Bagratión,
Vatanen, era cpto. de Europa de máximo coeficiente...hasta que
volqué. Ahà me cambiaron por primera vez los amortiguadores,
de Bilstein a De Carbon; el coche levantaba mucho la pata, nunca me habÃa
ocurrido en el Kadett, vi que si seguÃa a ese ritmo iba a volcar
y volqué. También es que yo era todo corazón, iba
a más de lo que yo podÃa, tenÃa tantas ganas de triunfar
y demostrar lo que valÃa que al final se fue todo al garete. Tres
años después me compré el Ascona y me di cuenta del
grandÃsimo error que fue no haber podido entonces comprar el Ascona.
Yo me peleaba con Lacasa, que tenÃa el Ascona y vi cuatro años
después lo que era aquel coche. Estoy convencido de que mi vida
hubiera cambiado totalmente de haber tenido aquel año un Ascona.
Pero bueno, todo se fue abajo; en 1981 tuve que volver privadamente.
|
|
Otro documento de la época: la presentación
del equipo oficial Rothmans en Santander; creo que fue en el hotel Chiqui.
Esto fue un auténtico bombazo en Cantabria. Será hacia 1979.
Fuente: periódicos locales.
|
|
|
Bajo los colores de Rothmans, en una Subida a la Bien
Aparecida, me suena que en 1979. Aquà yo tenÃa 9 años
y me escapaba a ver las carreras con una cámara prestada ¡que
tiempos!.
Foto E. Lastra ©
|
E. L.: Corriendo con los colores de Rothmans ganaste el Dos Castillas,
primera vez, y creo que única, que lo ganó un cántabro.
Ganar el Dos Castillas entonces no era cualquier cosa ¿quiénes
fueron tus principales rivales? ¿qué recuerdos guardas de
este campeonato que ganaste?
-Fidel de la Peña: Fue el año 1979, antes de correr con
Rothmans. En Cantabria nadie lo habÃa conseguido. Esto fue como
ganar un campeonato de España, pero privado, contra los equipos
oficiales que entonces habÃa: Zanini, Bagratión, Cañellas,
Etchebers...aquello era imposible. Ganar el campeonato de Castilla absoluto
fue tremendo; por eso me fichó el equipo Rothmans. Fue muy difÃcil
porque estaba Ignacio Rueda con su Alpine, Fernando Medina, Alfredo del
Aguila...ganar este campeonato a toda esta gente fue para mi un gran espaldarazo;
en Madrid era un fenómeno para los aficionados de allÃ.
Pero aquÃ, en Cantabria, no tuvo la misma repercusión. En
Cantabria se habla de automovilismo cuando ganas una prueba del mundial,
o Puras que ha arrasado en el Campeonato de España. Pero quitando
esto....la verdad es que los pioneros, los que hemos empezado con esto
hemos preparado mucho el camino a los que han venido detrás. Te
puedo decir que, quitando aquella ayuda de Rothmans, jamás me ha
dado nadie un duro, todo ha salido de mi bolsillo: si llevaba Motul era
porque me daban unas latas de aceite...
|
|
Los diarios locales se hacÃan eco de esta forma,
cuando Fidel y MartÃn ganaron el Dos Castillas. Un hito en el automovilismo
de nuestra región, que nunca fue suficientemente valorado. Fuente:
periódicos locales
|
E. L.: ¿Qué recuerdos te han dejado estos años setenta
en la memoria?
-Fidel de la Peña: Veo que ahora hay una gran facilidad para el
piloto privado que no tiene medios. Las copas de promoción son
una ayuda impresionante, que entonces no existÃa; creo que estaba
el DesafÃo Talbot, que era la única copa, pero no tan asequible
como ahora. Ahora mismo hay en las Copas unos premios extraordinarios,
primas de salida, ayudas en la compra del coche, en la preparación...realmente
ahora mismo hay más posibilidades para correr. Entonces es lo que
se echaba en falta, lo que ahora sobra. Antes iba todo del bolsillo de
uno y ahora mismo un piloto que ande un poco rápido y que no se
de una bofetada, terminando entre los cinco primeros de la copa cubre
gastos. Antes esto era inviable. También habÃa una gran
diferencia entre participar por participar e ir a ganar; intentar ganar,
aunque fuera un regional exigÃa tener el coche mucho más
a punto, más ruedas...todo era cuestión de más dinero,
ya que sólo el mantenimiento era una ruina. Al final yo lo tuve
que dejar porque me arruinaba; por mi hubiera seguido, incluso correrÃa
ahora.
-E. L.: A principios de los ochenta ya compraste un coche muy competitivo
como fue el Renault 5 Turbo, uno de los mejores coches de asfalto del
momento. Recuerdo que estuve en aquella III Subida al Collado de Cieza,
donde estrenaste el 5 Turbo con un tercer puesto por detrás de
Carlos RodrÃguez y Cabo ¿qué te decidió a
echar el resto y traer un coche tan puntero como aquel R 5 Turbo, con
el que tanto disfrutamos todos los aficionados de Cantabria?
-Fidel de la Peña: Mi desgracia es que aquà no habÃa
absolutamente ninguna persona que supiera ponerlo a punto; ni el tema
de neumáticos. Después vino Puras que preparó un
equipo de mecánicos que tenÃa su padre en el taller, se
dedicaron al coche, fueron conociendo el vehÃculo y ahora mismo
esos mecánicos se han instalado todos profesionalmente y son unos
preparadores extraordinarios. Entonces si que me habrÃan venido
a mi bien esos mecánicos, pero vuelve a parecerme que yo he allanado
el camino a otros que han venido detrás. Yo recuerdo que llevaba
el coche aquà a la Renault a Santander y por teléfono el
jefe de mecánicos hablaba con Madrid para una triste puesta a punto
a ver que habÃa que hacer....era tremendo. Pude comprar el coche,
pero el mantenimiento era imposible. Me traje uno de los primeros R 5
Turbo que vinieron a España. Cuando estaba de serie era todo muy
bonito, pero a lo hora de competir exigÃa otras cosas; ni yo sabÃa
ni habÃa nadie aquà que pusiera a punto aquel coche. Mantenerlo
fuera de Cantabria era para mi imposible. La historia de ese coche fue
muy corta, porque era una ruina
-E. L.: El primer gran resultado con el 5 Turbo fue aquel segundo puesto
en el IV Peñucas de 1982, por detrás de Alfredo del Aguila,
en un rallye que recuerdo muy complicado ¿cómo viviste aquel
duelo con "Daniel"?.
-Fidel de la Peña: Entonces corrÃa con el seudónimo
de Daniel, creo que por motivos de trabajo; ahora creo que esto está
prohibido. Tuve mala suerte porque recuerdo que el coche me llegó
la vÃspera del rallye a las 10 de la noche, lo trajo mi hermano
de Madrid. Lo acababan de preparar en Madrid, pero solamente a nivel de
suspensiones, no hubo tiempo para hacer nada en el motor. En ese rallye
yo estaba también en el tema de la organización, era Copa
de España con preinspección para subir al Campeonato de
España. Ese primer Peñucas que corrà con este coche
llovÃa una barbaridad. Fui a Alisas nada más llegar mi hermano,
a las 12 de la noche, a probar el coche, con agua y vi que me mataba con
ese coche. Llevaba ruedas de serie y pensé: " si en el primer
tramo mañana el coche me hace esto, me retiro" porque a 40
me salÃa. La suspensión nueva se cambiaba manualmente, y
al dÃa siguiente, sin saber, la puse blanda con idea de ir endureciendo
si iba secando. Esto nunca lo habÃa hecho porque era muy difÃcil.
Total que con agua en los primeros tramos Alfredo me iba ganando. El primer
dÃa con agua me sacaba medio minuto aproximadamente. El segundo
dÃa ya en seco hice todos los scratch pero fue insuficiente porque
eran tramos muy cortos: Salcedo, Argoños, etc.. Fui enjuagando
tiempo pero al final me ganó por 10-12 segundos. Yo tenÃa
mucha ilusión por ganar este rallye, pero te puedo decir que en
este rallye es en el que peor historial tengo de todos los que he corrido;
nunca lo gané y abandoné más veces de las que terminé.
|
|
El primer rallye importante con el Renault 5 Turbo,
el IV Peñucas de 1982, con un buen segundo puesto tras Del Aguila.
Esto es el tramo de Salcedo, la zona del refugio.
Foto E. Lastra ©
|
-E. L.: 1983 fue el tercer y último año con el 5 Turbo.
Ganaste con él el Rallye Auto Estrada e hiciste buenas clasificaciones
en otras pruebas. Sin embargo, el coche te falló en los dos rallyes
más importantes: el V Peñucas, peleando con Carlos Sáinz,
y el X Ciudad de Torrelavega ¿esto fue la causa de que dejaras
el 5 Turbo? ¿por qué se rompÃa este coche en las
pruebas largas (recuerdo que también se te rompió en el
Villa de Llanes y en el PrÃncipe)? ¿fue entonces cuando
vendiste el coche en Cataluña a FrÃgola?
-Fidel de la Peña: El V Peñucas te diré que estoy
convencido de que podÃa haber ganado a Carlos Sáinz. TenÃa
un problema: acababa de traer el coche de un preparador asturiano que
descubrÃ, un tal Palacios, y era que al meter la segunda, si no
tenÃas cuidado podÃas engranar la marcha atrás entonces
me pusieron una chapita para impedir que ocurriera esto al reducir. La
pusieron tan ajustada que de tercera a segunda jamás me entraba
la segunda. Recuerdo que en el primer tramo, Alisas, me sacó Carlos
Sáinz 5 segundos. Yo de tercera tenÃa que pasar a primera,
entonces tenÃa que frenar más para no pasarle de vueltas;
de no tener este problema, creo que le hubiera ganado. En Llueva le gané
y en otros tramos me ganaba por muy poquito; pero yo siempre con el handicap
que he comentado, ya que la segunda en aquellos tramos se empleaba muchÃsimo.
Terminó la primera etapa sacándome muy pocos segundos y
llegué al segundo dÃa con unas ganas tremendas de recuperar.
Salà del parque cerrado con el motor en tres cilindros, hice Alisas
con una humareda tremenda y ya en Arredondo me retiré. Yo creo
que el preparador en el reagrupamiento me hizo algo para darle más
potencia al turbo y lo jorobó. En el X Ciudad de Torrelavega, el
rallye era totalmente de noche y creo que me retiré. Recuerdo que
el primer tramo empaté con Fombona en Cildad. Me parece que bajé
a vela Carmona y me retiré al final del tramo, no sé el
motivo. No me dio muchas alegrÃas el R 5 Turbo. En Llanes fue una
burbuja en la refrigeración, subió la temperatura y me tuve
que parar. Los primeros tramos iba ganando a Juan Carlos Pradera, iba
entre los primeros pero nunca acababa. Mientras duraba el coche siempre
estaba arriba, pero luego siempre me pasaba algo y al final nunca estaba
donde debÃa. Gracias a Dios, vendà el coche a FrÃgola
en Cataluña, porque para mi era una ruina.
|
|
Con el Renault 5 Turbo en el V Peñucas
de 1983, peleando con Carlos Sáinz. Estamos en el tramo de Limpias.
Foto E. Lastra ©
|
-E. L.: En los ochenta, con el 5 Turbo y luego con el Ascona, tuviste
importantes enfrentamientos deportivos con otros pilotos de la región.
Con Manolo Cabo fueron épicos y muy intensos. Recuerdo cuando,
en un rallye de San Vicente, en el cual corristeis los dos como locos,
Cabo penalizó por error 1 minuto por adelanto en el último
control y le ganaste el Rallye. Jaime, su copiloto, incluso lloraba. ¿qué
anécdotas y recuerdos guardas de tus enfrentamientos deportivos
con Cabo, con los que tanto disfrutamos los aficionados? ¿qué
destacarÃas de él como piloto?
-Fidel de la Peña: Acabábamos los rallyes empatados o al
segundo, pero siempre le ganaba yo. Aquel Rallye de San Vicente es el
rallye en el que más rápido ha corrido Manolo Cabo en su
vida. Era su zona y tuvo muy mala suerte. El único rallye que me
habÃa ganado, penalizó en el último tramo por adelanto.
Estábamos antes del último control todos hablando allÃ,
felicitando a Manolo porque habÃa ganado. Subimos a los coches
y yo estaba detrás de él. Mi hermano se extraña y
me dice: "este se ha adelantado un minuto, Manolo ha penalizado"
"como va a penalizar" "que se ha metido un minuto antes"
"joder Victor, te habrás equivocado tu" "que no,
coño, que ha sido él". Manolo jamás habÃa
penalizado en un control y me daba miedo que nos hubiéramos equivocado
nosotros. No me podÃa creer que él se hubiera equivocado.
Me daba una pena impresionante, de verdad. Recuerdo que cuando me daban
a mi el trofeo yo dije: "este trofeo se lo doy al vencedor moral,
que ha sido Manolo Cabo", entonces me dan por detrás y me
dicen "¿te importa volverlo a cambiar? es que ya lo habÃamos
cambiado para que Manolo tuviera el premio al primero". Son anécdotas
curiosas.
Manolo Cabo era un hombre muy explosivo, era muy difÃcil ganarle.
HabrÃa sido casi imbatible en un solo tramo, tipo rallysprint.
Pero en un rallye con varios tramos bajaba algo. También observé
que cuando le sacabas de la zona de San Vicente seguÃa siendo muy
rápido, pero no era tan imposible de ganar. Aquel rallye de San
Vicente para mi era imposible ganarle. Sin embargo, en otras zonas ya
peleaba con él y, aunque la fortuna me sonreÃa a mi al final,
le ganaba por un segundo, o empatábamos y le ganaba por mejor tiempo
en el primer tramo. Realmente eran unas batallas tremendas. Nunca se me
olvidará un Rallye de Cóbreces que, antes del último
tramo, Cildad al revés, me ganaba por un segundo y yo le tenÃa
que ganar por dos, ya que en el primer tramo él me habÃa
ganado. Le gané por dos segundos. La bajada a Novales fue a muerte.
Con Manolo Cabo he tenido grandes batallas pero nunca he tenido ningún
problema con él, nos hemos llevado muy bien. HabÃa un ambiente
extraordinario.
Fernando Crespo era un piloto muy rápido, pero siempre con muy
pocos medios. Javier Aguinaga se hizo hasta mecánico, preparaba
sus motores porque no tenÃa medios. Paco MartÃnez me daba
envidia, ver como toda su familia se volcaba con él; era un piloto
rápido con el cual hacÃamos siempre tiempos muy parejos.
Con el Ascona corrió incluso fuera de Cantabria haciendo muy buenos
papeles. Fue el primer gr. 1 que ganó un rallye del cpto. de España...era
un piloto muy rápido. Luis Pla era todo manos, con una ilusión
tremenda; me une una gran amistad con él, es una muy buena persona.
Antes éramos todos una piña. Yo recuerdo que fuimos a correr
a Soria, un Firestone-Soria, y llevaba el coche, el Seat 2100, en el camión,
y fuimos un montón de pilotos de Cantabria. Pla tuvo un problema
con su R8 y rompió. Al final tuve que venir yo con el 2100 por
carretera y su coche en mi camión. Nos ayudábamos todos,
habÃa un ambiente extraordinario. Ahora veo que es más importante
ganar que una buena amistad y hay gente que trata de ganar por todos los
medios, no importa como ni de que manera. Creo que no hay tanta amistad
entre los pilotos como antes; hay muchas rencillas. Hay que ganar, no
importa como. Es la impresión que yo saco ahora del automovilismo.
No quiero dejar de mencionar a Alberto Gómez Amigo. Es un hombre
extraordinario. La época de mis éxitos él no estaba
en España, pero yo he sido un fan de él. Cuando yo empecé
a correr con mi padre de copiloto, Alberto para mi era entonces como un
dios: corrÃa con el R8 y con el Alpine. Era una pena que no tuviera
medios, porque con la ilusión y las manos que tenÃa hubiera
llegado lejos en esto. Ha sido un hombre luchador que ha vivido por y
para el automovilismo. Recuerdo que antes de ser piloto era un tuerca
y era una maravilla hablar con él.
Entonces los coches eran mucho más espectaculares que ahora: el
sonido, la tracción trasera...los coches ahora van más rápido
pero tu no lo aprecias a la vista y no te llenan tanto como en aquellos
Firestone, que era el rallye más importante de España, y
donde corrÃan Rohrl, Vatanen, Darniche, Zanini, Bagratión...todos
ellos con coches oficiales. Yo creo que en el automovilismo su mejor época
pasó. Cuando yo corrÃa el cpto. de Castilla iba a Madrid
a correr con un juego de agua y otro de seco; nada que ver con lo de ahora.
Yo jamás he dado más de tres pasadas por tramo, porque mis
medios y mi trabajo no me lo permitÃan. Hoy hay pilotos vulgares
que dan muchas más pasadas que los demás y parece que van
rápido, pero nunca dejarán de ser vulgares, asà de
claro. En este sentido, el último rallye de Santander ha marcado
un antes y un después.
|
|
Esta es la crónica de los diarios, el dÃa
después del I Rallye San Vicente de la Barquera, creo que de 1983.
La lucha fue épica entre Fidel y Cabo. Recuerdo que la afición
estaba revolucionada; era el tema de conversación tanto de los
forofos de Cabo como de los de Fidel. Fuente: periódicos locales.
|
-E. L.: A principios de 1984, sin coche, alquilaste un 911 a Promoservice
y ganaste el Rallye El Coto en Puente Viesgo ¿qué recuerdo
guardas de esta fugaz experiencia con el 911?
-Fidel de la Peña: Fue una experiencia impresionante, porque es
el coche con el que más rápido he corrido en mi vida. El
coche que más andaba de todos y el mejor motor, pero ni frenaba
ni se tenÃa. TenÃa además un problema: los anclajes
del asiento estaban soldados y yo no llegaba a los pedales; lo más
incómodo de mi vida. En el primer tramo, Castillo Pedroso, hice
un trompo y perdà un minuto. Luego en los demás tramos era
una bomba. En la segunda etapa, en la BraguÃa estaba lloviendo
y yo llevaba slicks: no he pasado más miedo nunca. Fue una experiencia
buena porque nunca habÃa conducido un Porsche. Gané sin
problemas, por lo mucho que andaba el coche, a pesar de lo poco que frenaba
y se tenÃa.
|
|
Fidel ganando el Rallye Restaurante El Coto, en Puente
Viesgo, en 1984, con el Porsche 911.Curiosidades de la foto: el niño
de la izquierda es Manolo Cabo, que ahora corre con el Saxo Kit Car. Pero
no acaban aquà las curiosidades: el rubito de la derecha, de espaldas,
es su hermano, Jonathan Cabo, reciente vercedor del Rallye-Fórmula
Pro Gargo.
Foto E. Lastra ©
|
-E. L.: El mismo año, para el I Rallye Ciudad de Santander-Peñucas,
según recuerdo, le compraste el Opel Ascona 2000 gr. A a Michael
Wallem e hiciste un extraordinario cuarto puesto, por delante incluso
de CardÃn con el 037. ¿qué te impulso a decidirte
por aquel coche, el mÃtico B-9710-FH, con el que tuviste tantos
éxitos?
-Fidel de la Peña: Una vez que vendà el 5 Turbo yo querÃa
comprarme otro coche, pero no sabÃa cual. Desde el año 80,
que no pude comprarme el Ascona por falta de medios, tenÃa la espina
clavada. Wallen habÃa llevado el coche a Alemania, habÃa
hecho una buena preparación, era un grupo 1...un coche menos complicado
que otros para conducir, con una grandÃsima estabilidad y andaba
bastante; Michael lo habÃa dejado muy bonito. TenÃa ilusión
y cuando tuve la posibilidad de comprarlo no me lo pensé dos veces.
Me dio muchas satisfacciones, gané muchos rallyes con ese coche.
En el rallye nuestro también tuve muy buenas peleas; aunque era
un problema, porque yo me preocupaba más de la organización
del rallye que de correr. CardÃn era un hombre que andaba mucho.
El que no entienda de esto puede pensar que no, pero con aquel coche habÃa
que tenerlos muy bien puestos para batir el record de Alisas cuando se
hacÃa hasta el hito 21. Era un piloto rápido pero cuando
los tramos se complicaban no le apetecÃa arriesgar. Recuerdo un
rallye Vidal de la Peña, él con el Lancia, me sacaba medio
minuto en Alisas y yo se lo recuperaba en Secadura; ahora recuerdo que
esto fue con el R 11...a veces mezclo años y coches, han sido muchos
años. El año 88 fui campeón de Cantabria de Rallyes
y de Montaña, el 89 lo dejé; o sea que me retiré
ganando pruebas.
|
|
Una de las primeras pruebas con el Ascona: segundo puesto
en la Subida al Collado de Cieza de 1985.
Foto E. Lastra ©
|
|
|
En 1985, Fidel cosechó otro segundo puesto en
el Rallysprint Esc. Montañesa, tras Paco MartÃnez. Fue la
primera vez que la EscuderÃa Montañesa organizaba una prueba
de esta envergadura. Es el tramo de Salcedo.
Foto E. Lastra ©
|
-E. L.: Al poco tiempo de estrenar el Ascona, hiciste un magnÃfico
séptimo en el Rallye Valeo de Madrid, que ganó Carlos Sáinz.
Aquel Ascona fue el coche con el que conseguiste mayores éxitos
y campeonatos y con el que se te veÃa más a gusto, efectivo
y superespectacular. ¿Qué preparación llevaba aquel
coche? ¿qué nivel de potencia y chasis? ¿qué
tenÃa para que te tiraras de esa manera, en cruzadas interminables?
-Fidel de la Peña: Lo más importante de un coche, y yo recuerdo
el Opel Kadett, lo que yo preparaba siempre era la dirección. Simplemente
hacÃa la dirección. Yo salÃa del taller, no pasaba
de 80, daba tres o cuatro curvas y hasta que no tenÃa la dirección
a mi gusto no paraba. Luego no lo tocaba hasta el dÃa del rallye.
Entonces ya iba a muerte porque sabÃa que el coche me respondÃa.
Lo más importante para mi en un coche era la estabilidad, más
que la potencia. Te hablo de que el Kadett 1900 tenÃa 130 caballos
y cuatro velocidades, pero cuando aquel coche se lanzaba ya podÃas
tomar las curvas como quisieras que el coche se tenÃa. Una vez
que me daba confianza, yo mismo veÃa que me tiraba, me metÃa
hasta adentro, etc.. Yo recuerdo cuando Alisas se hacÃa hasta el
alto, Puras y Etchebers me metÃan más de medio minuto hasta
el alto, desde el hito 9. Un año que se hizo hasta abajo del todo,
el scratch que fue Puras me sacó 19 segundos. Yo bajando con el
Ascona estoy convencido de que no me ganaba nadie. Con otro coche a lo
mejor no. En la BraguÃa con el Kadett no me ganó nadie.
Recuerdo un rallye de Puente Viesgo que corrÃa Lezama con el 5
Turbo, Miguel MartÃnez con el Porsche, Paco MartÃnez con
el Ascona, etc., en la BraguÃa yo les ganaba siempre. Recuerdo
subiendo que habÃa una zona de grava y seguido una curva a izquierda.
Yo tenÃa marcado en las notas frenar después de pasar la
grava, porque me daba confianza el coche. Los demás frenaban antes
y aquà les sacaba segundos. Iba lÃder de ese rallye, se
hizo Hijas, se suspendió Castillo Pedroso y después de la
BraguÃa iba lÃder. Me tuve que retirar. Yo corrÃa
con Tomás Aguado y bajando la BraguÃa tenÃa un problema
con los faros, que se apagaban y encendÃan. Al llegar al tramo
de Tezanos, al control horario, tuve que parar a ver cual era la averÃa
y salimos los dos del coche y dejamos las puertas abiertas. Encontramos
el cable y lo reparamos con cinta aislante. Aquello estaba lleno de gente
porque era el primer coche que llegaba y entonces me robaron el carnet
de ruta yendo lÃderes del rallye. Allà nos quedamos, lÃderes
sin ningún problema y sin poder seguir. Fue algo increÃble.
En aquel momento hubiera hecho trampas, hubiera falsificado el carnet
porque me parecÃa injusto dejar la lucha por un papel pero asÃ
son los rallyes.
|
|
Esto es el Rallysprint de Hoznayo a Villaverde de Pontones
de 1986, cruzando el Ascona en la bajada hacia Hoznayo. Si no recuerdo
mal, Fidel hizo segundo tras el inalcanzable Puras con el R 5 Turbo.
Foto E. Lastra ©
|
|
|
Aquà tenemos la noticia de uno de los empates
entre Fidel de la Peña y Manolo Cabo, en el Rallye de Cóbreces
de 1986. Fue un rallye emocionantÃsimo, todos estuvimos pegados
a la radio hasta el final del último tramo en Novales. Fuente:
periódicos locales.
|
-E. L.: No queremos dejar pasar la oportunidad de hacer un homenaje a
tus copilotos. Has corrido, que yo recuerde, con Pedro MartÃn,
con J.L. Pellón, con Serafo Vaz, con Pepe Arrarte...pero con el
que corriste más pruebas fue con tu hermano VÃctor. ¿qué
te aportó cada uno de estos copilotos? ¿qué destacarÃas,
como recuerdo, de ellos? ¿cómo puede influir el copiloto
en el rendimiento del piloto?
-Fidel de la Peña: Antes quiero hacer un inciso. Te puedo decir
que yo he ganado 33 carreras y 5 campeonatos. Lo que más siento
de todo esto es que jamás nadie, cuando yo me retiré, aún
siendo campeón en el año 88, nadie me hizo nunca un homenaje,
como hicieron a otros. Nadie nunca escribió una lÃnea de
que se retiraba un campeón; deje de correr y nadie dijo "Fidel
se retira"; nada. A mi me gustarÃa más que mis copilotos
hablaran de mi, que yo de ellos. Todos para mi han sido buenos. Todos
me han dado confianza, y esto es muy importante. Posiblemente mi hermano
Victor, con el que más corrÃ, es el que más me conocÃa.
Recuerdo rallyes en los que sabÃa perfectamente como iba yo, y
me decÃa: "Fidel, no vas bien", y yo también me
lo notaba. Realmente uno no siempre tiene las mismas ganas, por diversas
circunstancias; esto VÃctor era el que más me lo notaba.
Uno de los más efusivos era Pedro MartÃn. Cuando corrÃa
el cpto. de Castilla las pruebas de fuera las corrÃa con Pedro
y las de aquà con mi hermano VÃctor. Ese año hice
campeones a los dos, de Castilla y regional. Pedro habÃa sido rival
mÃo y me ganaba más él a mi que yo a él. Luego
de copiloto, cuando lo hacÃa bien en pleno tramo dejaba de cantar
notas y me daba palmadas en la espalda "eres el mejor, etc.".
Era muy efusivo. Pepe Arrarte me daba mucha moral para correr, era un
fenómeno. Te transmitÃa muchas cosas para obligarte a ir
más rápido. Y una cosa muy importante: Pepe Arrarte vino
a correr conmigo después de correr con Puras y, aunque no lo quieras,
correr con un tÃo que ha corrido con un piloto como Puras te impone
un poco, y tu también tratas de agradarle a él. De hecho,
con él batà el record de Secadura. Me gustarÃa que
le preguntarais a él, o a Tomás Aguado lo que piensan de
mi. Ellos dicen que nunca han visto a ningún piloto, ni a Puras,
mis manos. Dicen que se quedan con los pies de Puras y las manos mÃas.
Les tengo que dar la razón, claro está...(risas). Aunque
pueda no parecerlo, yo siempre he sido una persona muy modesta. Yo estaba
un poco apartado de todo. Cuando acababa el rallye, habÃa una serie
de pubs que eran los tomacopas de todos los pilotos, ahà hacÃan
los scratchs, etc...y yo nunca era de copas, porque nunca salÃa.
Por esto igual han considerado que yo iba por encima de los demás,
y esto jamás; he pecado de modesto siempre, no he alternado porque
mi trabajo no me lo permitÃa. Terminaba el rallye y cuando los
demás iban a dormir o a tomar algo yo iba al restaurante a trabajar.
|
|
Ganando el Rallye de Puente Viesgo de 1986. En este
Rallye, Fidel se hizo con el campeonato regional de 1986. Es el tramo
de Esles.
Foto E. Lastra ©
|
-E. L.: Con la llegada y posterior evolución de los GT Turbo,
cada vez te costaba más ganar con el Ascona. Pero te resististe
a comprar un GT, como hicieron casi todos, y, en 1987, le compras a Chus
Puras el R 11 Turbo Gr. A, aquel S-2805-O. Este ya era un coche bastante
serio, con el que Puras habÃa luchado como privado por el campeonato
de España. ¿cómo te sentó el paso, por primera
vez, del tracción trasera al tracción delantera? ¿qué
valorarÃas, comparativamente, del R 11 y del Ascona?
-Fidel de la Peña: A pesar de que yo ganaba a los GT Turbo con
el Ascona, me pasé al R 11. Fue el coche que más me costó
hacerme a él. Era un coche para ser más profesional. Fue
el coche que más me hizo trabajar, me hizo ir a un gimnasio a hacer
brazo, empezar a conocer el tipo de neumático a llevar delante
o detrás, cambiar compuestos para equilibrar temperatura y desgaste.
Una vez que cogÃa temperatura, era una lapa. El paso por curva
era más rápido que el Ascona, pero menos divertido. Era
de ir mucho más fino. Lo aprendido en los años anteriores
lo tuve que cambiar con el R 11. Creo que llegué a ir rápido
con aquel coche. Una cosa que me pasó con Pellón, que antes
no llegué a explicar, fue que nos quedamos sin frenos bajando Alisas
y allà volvimos a nacer. En la paella izquierda, en quinta, se
me fue el pedal abajo. Aquello fue terrible. HabÃa un 124 y una
moto y les dieron siniestro total a los dos, porque en el momento del
impacto tiré de freno de mano y les pegué con el lateral,
desguazando el 124: yo no me hice nada y al coche sólo se le rompió
la dirección. Aquello fue milagroso. Estaba todo lleno de gente
y el 124; en una décima elegà chocar contra el coche. Era
un coche que desde fuera parecÃa que no iba pero se podÃa
entrar en las curvas muy rápido. Creo que al final me adapté
a él; gané muchos rallyes con él y algún campeonato.
Fue otro gran coche que tuve.
|
|
En 1987 Fidel le compra a Puras el Renault 11 Turbo
Gr. A, con el que Chus causó sensación como privado en el
Campeonato de España. Aquà Puras tomando la salida con este
coche, en el Rallye Villa de Llanes de 1987.
Foto E. Lastra ©
|
|
|
Una de las últimas carreras de Fidel de la Peña:
consiguiendo un gran segundo puesto en el Rallye de Trubia de 1988, en
Asturias, ante los especialistas asturianos. Asà lo recogÃan
los diarios de nuestra región. Fuente: periódicos locales.
|
-E. L.: Ya finalizando, hablando de tu faceta como organizador, no queremos
dejar pasar esta oportunidad sin felicitarte, a ti y a todo tu equipo,
por la exhibición de buen hacer en el último Rallye de Cantabria,
donde dominasteis magistralmente una situación muy delicada; buen
hacer reconocido por los aficionados y por toda la prensa especializada
a nivel nacional. Yo, en concreto, en la entrega de trofeos, me emocioné
cuando te hicieron volver a salir y cuando Roig te entregó su trofeo.
Fue un momento yo creo que histórico, ya que la fortuna lo quiso
hacer coincidir con la noticia en directo de la victoria de Chus en Córcega.
Nos gustarÃa que transmitieras a todos los aficionados que siguen
cantabriarallye.net tus sentimientos en ese momento, en que la afición
no parábamos de aplaudir, y era por ti.
-Fidel de la Peña: Era por mi, pero como cabeza visible de todo
el equipo organizador. Fue un homenaje para todos. Ha sido lo más
grande que me ha pasado en mi vida. De hecho, antes del rallye yo dije
a todo el mundo que me retiraba, yo no iba a seguir organizando y ese
homenaje es lo que me ha empujado a organizar el rallye como mÃnimo
un año más, porque el rallye creo que no está valorado
como debiera; me he cansado ya de pelear. Mi mujer era la que más
me habÃa presionado para dejarlo y, viendo la entrega de trofeos,
es la primera que me ha dicho: tienes que seguir después de esto.
Yo en ese momento también he pensado que tengo que seguir, en reconocimiento
a este momento, que ha sido el mayor pago, o cobro, que he tenido dentro
del automovilismo y lo más grande que me ha pasado en mi vida;
aquellos minutos que duró esa ovación, que eran interminables,
ha sido lo más emocionante que he vivido yo en mi vida. Fue espontaneo.
Yo llegué al podium y, antes de empezar a hablar, una ovación...aquello
se caÃa...en fin...no sé; podÃa haber sido el fin
de este rallye, porque el que yo me vaya significa que nadie quiere seguir.
Aquello me ha hecho cambiar; no se si cambiará el futuro del rallye.
Os tendré informados. Ya tengo pedida audiencia con todo el mundo,
veremos a ver que pasa. El problema es que termina el rallye y tienes
que empezar de cero: ayuntamientos, Diputación, Telefónica....yo
he estado a punto este verano de enfermar, con mi negocio y el rallye.
-E. L.: Para terminar ¿cómo ves los rallyes del regional
ahora? ¿y los coches, en comparación con los años
80?¿CambiarÃas tu época por esta?.
-Fidel de la Peña: Yo veo que hay una gran cantidad de pruebas,
pero hasta el año pasado los rallyes de Cantabria eran una ruleta
rusa, una falta de seguridad extraordinaria dentro de los tramos: caminos
sin cortar, coches que se meten, etc.. Pero estoy viendo que la gente
tiene muchas ganas de organizar, pilotos con ganas de triunfar, cada vez
hay más pilotos; solo hay que ver la cantidad de pilotos cántabros
que hay en las copas de promoción del campeonato de España.
Cantabria ha sido y sigue siendo un paraiso de pilotos, yo no lo entiendo,
lo pequeña que es Cantabria, las pocas licencias que hay y la calidad
que tienen los pilotos de Cantabria; es increible. Yo podré decir
con los años que contribuà a abrir un camino en el automovilismo
de Cantabria, cosa que nadie dice. Yo gané un campeonato de Castilla
y detrás de mi vino Puras, que es ahora mismo el estandarte del
automovilismo de Cantabria, lo cual no quiere decir que los medios de
comunicación se fijen solo en Puras. Como anécdota, después
del rallye, yo dije: ¿qué os apostáis a que la cabecera
de los diarios es mañana Puras, y no el rallye?. Y acerté,
cuando lo justo es que hubiera habido una cabecera a partes iguales, mitad
Puras y mitad el rallye. El rallye es una vez al año y se merecÃa
un poco más de notoriedad, por todo lo que pasó.
-E. L.: Agradecemos a Fidel de la Peña el tiempo que nos ha dedicado
en esta agradable charla, que esperamos haya sido de su agrado.
-Fidel de la Peña: Yo encantado de poder atenderos. Un saludo para
todos los aficionados y ánimos para Cantabriarallye.net, que al
automovilismo de Cantabria le hacen falta iniciativas como estas. Me tenéis
a vuestra disposición para lo que queráis.
© Eduardo Lastra
-Agradecimientos: Agradecer a Fidel de la Peña su generosidad al
concedernos todo este tiempo para realizar la entrevista y la cantidad
de datos y anécdotas que nos ha contado, que esperemos sean del
agrado de todos los aficionados. Disculpas por la baja calidad de las
fotos; entre que ocupaban mucho y que mi cámara en aquellas épocas
era casi a vapor, he intentado conseguir la mejor calidad posible.
|
|
|
|
|