Bienvenido a CantabriaRallye.Net
Buscar
Topicos
Inicio  ·  Topicos  ·  Descargas  ·  Top 10  

 Principal
· Inicio
· Archivo de historias
· Buscar
· Contactar
· Estadisticas
· Top 10
· Topicos
· Foro Cantabriarallye
· Chat Cantabriarallye

 Quien esta en linea
Actualmente hay 14 visitantes

 LEY DE COOKIES Y PRIVACIDAD
Usamos cookies propias y de terceros que entre otras cosas recogen datos sobre sus hábitos de navegación para mostrarle publicidad personalizada y realizar análisis de uso de nuestro sitio.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK Más información | Y más

 Publicidad

25 Rallye Santander Cantabria, Victoria de Dany Sordo




pgina(s) : 1/2


Dany Sordo, venció en el Rallye de Casa
Foto :Ruben Saiz
Fuster, se tubo que conformar con
la segunda posición, aunque lucho
duramente
Foto :Ruben Saiz
El siempre ESPECTACULAR Fombona, realizó
Un Rallye inmejorable.
Foto :Ruben Saiz
Comenzaba la 25 Edición del Rallye Santander Cantabria y todos los aficionados de Cantabria tenían puestas unas grandes esperanzas en los pilotos de Cantabria.
Quique García Ojeda en el Equipo oficial Peugeot, Dany Sordo en el Equipo Mitsubishi RACC y no tenemos que olvidarnos de Chus Puras que partía como favorito para adjudicarse esta 25 Edición, aunque su Renault Clio S1600, no nos daba “mucha confianza”.
En el equipo Fíat estaba el piloto de Cudaña Racing. Eloy se mostraba muy animado y seguros estabamos que lucharía por la victoria, consiguiendo finalmente, un gran puesto. En el apartado del desafío, teníamos a Jonathan de Miguel, actual líder del Desafío y el piloto de Renedo de Pielagos, David Hernado que lucharía en los tramos de casa. Otro piloto del desafío era Javier Pernia Calderón, que junto a Tomas López, estarían “rodando” en el Santander Cantabria, haciéndose a su nueva nuevo vehículo y en la copa Renault Clio, también contábamos con Jonathan Cabo y Martínez Conde. Este ultimo esperábamos que en su “tramo”, diera el “hachazo” como nos tiene acostumbrados.
En la copa saxo teníamos a Cesar González Raba (el pedreñero) y a José Diego Amavisca (BECO), que también darían guerra, aunque finalmente, parece que las mecánicas no aguantan el “ímpetu CANTABRO”.
No tenemos que olvidarnos de Mantecón, que salía a este Santander Cantabria, para hacer kilómetros en la prueba de casa, con su Mitsubishi EVO VII.

Con este gran plantel de pilotos, muy mal nos tenia que ir “la cosa”, para que NO pudiéramos “Colocar” a algún Cantabro entre los pilotos de cabeza.

La primera sorpresa nos la daba Ojeda en el tramo de Udias, colocándose de líder en el tramo, seguido de otro Cántabro Manolo Cabo, que intentaba así quitarse la espina de otros rallyes de casa donde tenia que abandonar por avería mecánica. Los tiempos de Ojeda y Cabo eran el mismos, 7:34.0, un gran tiempo que demostraba la alta preparación de los pilotos Cántabros.
A CINCO segundos se colocaba el actual líder del Campeonato Nacional Miguel Fuster que se quejaba de cómo patinaban los tramos de Cantabria. La cuarta posición era para el piloto espectaculo. Joan Vinyes englobado ahora en el equipo Peugeot, hacia un gran crono y se colocaba cuarto en el difícil tramo de Udias a siete segundos del líder. Y la quinta posición era para Chus Puras y Ziqui Nazabal que se quejaban que el coche no andaba. Puras se colocaba a 9 segundos, en el Rallye de Casa. Mal comienzo para el Campeón Cántabro que parece que no da con la formula exacta con su Clio S1600.

Así estaba el primer tramo y ya contábamos con pilotos Cántabros en los puestos de cabeza, pero como dice José Antonio Sañudo “hasta el rabo, todo es toro” y el Rallye acababa de empezar y quedaba todavía mucho por delante.
El segundo tramo era el de Novales. Mitico tramo de los Rallyes de Cantabria, que en esta edición, incluía una “pequeña pista”, que habían reparado en las fechas anteriores al Rallye y seguros estabamos seria de lo más bonito del Rallye.
Aquí el mejor crono fue para Manolo Cabo, que paraba el crono en 5:44.0.Era un verdadero espectáculo ver a Cabo por la pista de Novales. A DOS segundos se colocaba Dany Sordo, que en los tramos donde puede llevar el Mitsu de costado, son los suyos. Tercera plaza en el tramo de Novales era para otro Cántabro. Quique García Ojeda se colocaba con el 206 oficial a 4 segundos del líder y ya teníamos “montado” las expectativas de toda Cantabria. Confiábamos en nuestros pilotos y cruzábamos los dedos para que aguantaran los vehículos, pues podíamos estar con la miel en los labios y un desgraciado incidente nos la arrebatara.
La cuarta posición en este tramo era para el andorrano Vinyes a 5 segundos del líder y el valenciano Fuster se colocaba quinto en este tramo. La diferencia entre las cinco primeras posiciones, era de solo SIETE segundos. Ello quería decir el nivel de los pilotos y que estaban luchando duramente por la victoria.
El tercer tramo era el de Toranzo Raicedo, el típico Castillo Pedroso pero al revés. Aquí el líder era otro Cántabro, no podía ser otro que Ojeda, que paraba el crono en 8:07.0. Aquí la segunda posición era para el andorrano Vinyes a DOS segundos seguido de Manolo Cabo, que con esta tercera posición, estaba estable en la tabla clasificadora. Dany Sordo se volvía a colocar entre los cinco primeros clasificados, parando el crono en 8:18.0 y la quinta posición era para Sergio López Fombona, que hacia un “carrerón” y se colocaba entre los cinco primeros puestos, para atacar finalmente. Aquí como dijimos anteriormente, otro Cántabro daba “hachazos” a diestro y siniestro. Nos referimos a Miguel Martínez Conde, que se colocaba en este tramo líder, pues en “su tramo”, cualquiera le dice nada al piloto de Toranzo.
Volvíamos otra vez al tramo de Udias y aquí, el piloto de El Astillero Manolo Cabo, además de dar un gran espectáculo de conducción, se colocaba de líder. Las palmas echaban humo cuando pasaba Cabo, además de deleitarnos con su conducción y a mas de uno se le pusieron los pelos como a “Espinete”. 7:29.0 era el crono, que marcaba Cabo rebajando su crono anterior, con SHOW de conducción incluido. La segunda posición era para Fuster, que quería subir puestos en la general y en este tramo se colocaba a UN solo segundo del líder.
El mismo tiempo que Fuster era el que hacia Ojeda, que estaba de líder en el Rallye y toda Cantabria estaba con el piloto de Los Corrales, apoyándole.
Joan Vinyes se colocaba en cuarta posición en este tramo a DOS segundos del líder y la quinta plaza era para Sordo, que se colocaba quinto en este tramo y cuarto en la general con el Mitsubishi de Grupo N. El Rallye volvía a ser de infarto, que en un pequeño descuido, todo podía irse al garete.
Dos tramos nos quedaban para el descanso del mediodía y posterior reagrupamiento en Torrelavega.
Novales volvía ser el tramo a recorrer y donde la voz cantante era para Joan Vinyes. 5:37.0 era el crono del andorrano, seguido a un segundo por Quique García Ojeda. Con el mismo crono que Ojeda, se colocaba en la tercera posición, Alberto Hevia, con su Clio S1600 (puxa Asturies). El Piloto Pola de Siero muy querido en Cantabria y que ya nos decían nuestros compañeros Asturianos que daría guerra en el Nacional con su Clio.
A dos segundos del líder, reaparecía en la cuartas posición Miguel Fuster, habituado a los resbaladizos tramos de Cantabria, no cedía ni un ápice, para de mostrar que no es el actual líder del Nacional por casualidad.
Con el mismo tiempo, volvía a colocarse otra vez Dany. El piloto de Puente San Miguel estaba haciendo el “carreròn” de su vida en el Rallye de Casa.
Llegaba el ultimo tramo de la mañana, en esta ocasión el tramo volvía a ser Toranzo Raicedo y donde Quique volvía a colocarse de líder. El Rallye se estaba poniendo “BIEN” para el piloto de Los Corrales, pues estaba de líder en la general a 17 segundos de Vinyes.
Fuster se colocaba en este tramo en segunda posición a SEIS segundos, seguido de Hevia, que había realizado el mismo tiempo. Hevia demostraba que su unidad de Renault Clio, “pitaba” a las mil maravillas y en este Rallye daría guerra. La cuarta posición en este tramo era para Vinyes, que se colocaba a SIETE segundos del líder y cerrando la clasificación de los cinco primeros puestos aparecía el Fíat Punto de los hermanos Vallejo, que hacían acto de presencia en “nuestra” tabla clasificadora.
Aquí, en las listas ya no aparecía Manolo Cabo, que otra vez la mala suerte se aliaba con el y ROMPIA el motor. No entendemos como un motor NUEVO, puede Romperse tan fácilmente, pero así son los Rallyes. Verdadera lastima la del piloto de El Astillero, que finalmente, se volvía a quedar con la miel en los labios.
Hasta aquí la primera sección del Rallye, y donde el líder de la general era Quique García Ojeda, seguido a 17 segundos de Joan Vinyes, Fuster a 29 segundos, sordo en la cuarta posición a 34 segundos y los hermanos Vallejo se colocaban en la quinta posición a 1 Minuto.
En cuanto a los Cántabros, Miguel Martínez Conde se había colocado segundo él la Clio y Cabo cuarto en esta misma copa. En el desafío Peugeot, los tres primeros puestos eran Cántabros. Jonathan de Miguel de líder, seguido de David Hernando y Pernia Calderón, se colocaba en la tercera posición del desafío.
El de Cudaña era el segundo clasificado con el Fíat Oficial intentándose hacer a su nuevo vehículo, que con algunas “limitaciones” seguros estabamos que en las manos de Eloy seria un vehículo ganador.
En el trofeo Saxo estaban dos Cantabros. El piloto de Laredo José Diego Amavisca y el de Pedreña Cesar González Raba. Mantecón realizaba su Rallye particular con su Evo VII, rodando en el Rallye de casa, en el puesto 64.
Estos eran los puestos mas destacados del Rallye y en casi todas las copas de promoción, así como en los puestos de cabeza, se hablaba de Cantabria. El reagrupamiento de Torrelavega era el que llegaba además de reponer fuerzas y hacer alguna asistencia.




Pgina Siguiente (2/2) Pgina Siguiente


Content ©
Inicio  ·  Topicos  ·  Descargas  ·  Top 10


!!!ATENCION¡¡¡
WEB NO ACTUALIZADA
ARCHIVO DE

WWW.CANTABRIARALLYE.NET


Web site engine's code is Copyright © 2002 by PHP-Nuke. All Rights Reserved. PHP-Nuke is Free Software released under the GNU/GPL license.
Pgina Generada en: 0.019 Segundos