 |
 |
Principal |
 |
 |
Quien esta en linea |
 |
 |
Actualmente hay 16 visitantes
|
|
 |
 |
LEY DE COOKIES Y PRIVACIDAD |
 |
 |
Usamos cookies propias y de terceros que entre otras cosas recogen datos sobre sus hábitos de navegación para mostrarle publicidad personalizada y realizar análisis de uso de nuestro sitio.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK Más información | Y más
|
|
 |
 |
Publicidad |
 |
|  |
Rallye de Selaya - Cabo de nuevo lÃder
página(s) : 1/2
|
Manolo
Cabo, se coloco de líder, con
su Citroen Saxo.
Foto :Eduardo Lastra
|
|
Helguera
fue el inmediato perseguidor
de Cabo
Foto :Eduardo Lastra
|
|
Nacho
Cobo, se coloco tercero, pues
volaba en los tramos de casa
Foto :Eduardo Lastra
|
Manolo Cabo y Alex Noriega, se impusieron en la I edición del Rallye de
Selaya, prueba organizada por Pisueña Sport y que tubo que cambiar su planteamiento,
con una semana de antelación a la fecha de celebración.
En principio eran cuatro tramos cronometrados, que se disputarían en dos
veces cada uno de ellos, contando como estrella, con el tramo de Saro Selaya,
que seria de 17 kilómetros.
Por problemas con trafico, por falta de efectivos para cubrir la prueba, los organizadores
se vieron forzados a cambiar la prueba drásticamente y disputar un Rallye,
idéntico a el de la pasada edición, con el tramo de Saro y el de
Aloños, con tres pasadas a cada uno, lo que completaba el kilometraje deseado,
aunque "bajaba" un par de puntos el coeficiente de la prueba.
Comenzaba la prueba, con un poco de retraso, y ya en la primera pasada al tramo
de Saro Selaya, Manolo Cabo era el que se colocaba de líder, con un crono
de 12:33.00 . El inmediato perseguidor de Cabo en esta pasada era Oscar Helguera
con su Renault Clio, que literalmente volaba por los tramos, situandose a 25 segundos.
Javier España era el tercer clasificado en la prueba de casa con su Mitsubishi
a 42 segundos, siendo Nacho Cobo y Dany Peña, quienes ocupaban la cuarta
y quinta posición respectivamente con sus respectivos citroen C2.
En este tramo, Mantecón tenia que abandonar, por problemas con el Turbo
de su Mitsubishi, además de Zubi, Juan Ortiz, Tejedor etc...
Selaya Aloños seria el siguiente tramo en disputarse y donde Cabo perdía
el liderato del tramo (por poco tiempo), pues Cesar González Raba, se colocaba
de líder de este tramo, después de haber pinchado en el primero
y perder unos segundos .4:25:00 era el crono de Raba.
Cabo se colocaba por detrás a tan solo UN segundo, sin apenas variar la
general, siendo en esta ocasión Helguera con su Clio, quien se colocaba
tercero. TRES segundos le diferenciaban del actual líder del tramo, que
no era otro que el "pedreñero".
Nacho Cobo en la prueba de casa quería estar muy arriba y con su Citroen
C2, lo estaba intentando y consiguiendo, pues se colocaba a CINCO segundos del
líder. Por detrás de el, hacia aparición un Javier Lujua,
que realizaba una prueba muy regular, con unos muy buenos cronos. El piloto Vasco
se colocaba por detrás de Cobo y a CUATRO segundos del piloto de Selaya.
Nuevamente el supertramo de Saro Selaya, era quien volvía a la competición,
con Manolo Cabo nuevamente de líder. El de el Astillero conseguía
un crono de 12:37,00, pero el segundo clasificado que no era otro que Oscar Helguera,
conseguía identico tiempo con su Renault Clio de Grupo N. Cuando decimos
que Oscar corre muchisimo, no descubrimos nada, pero en esta prueba de Selaya,
el de Colindres estuvo genial. A diez segundos del líder se colocaba Raba,
que los segundos perdidos en el primero de los tramos, se convertían en
un Lastre para toda la prueba, aunque el de Pedreña lucho con estos cronos
desde el principio y lo mejor, no se rindió. España era el que ocupaba
la cuarta posición con su Mitsubishi, rodando también muy bien y
estando en la tercera posición en la general.
Javier Lujua era el quinto clasificado, rodando tranquilamente en esta posición
y conservando la mecánica que no era poco, pues a estas alturas de la prueba
ya teníamos rozando la veintena de abandonos. Los tramos eran muy duros,
además de la lluvia que no había cesado, convertían en la
prueba un poco mas dura si aun cabe.
Estabamos en el ecuador de la prueba, faltaban tres tramos por celebrarse y
hasta aquí las cosas estaban de la siguiente manera. Manolo Cabo estaba
de líder, seguido de Helguera, España Nacho Cobo y Javier Lujua,
siendo el Jesús Saiz para Carlos Celis y el Jr., para Alberto Redondo.
Página Siguiente (2/2) 
|
|
|
|