Una nueva edición del Rallye de Canarias, trofeo el Corte Ingles, que
ha llegado a su fin, con la victoria de los Hermanos Vallejo, con su Porsche
911 GT3, vehículo que ha priori podía dar "guerra" y
que finalmente nos ha sorprendido a todos.
Comenzábamos la "aventura" canaria, con la disputa del Shakedown
o tramo de pruebas, siendo este en la zona denominada "el Hormiguero",
donde además de una bonita carretera de montaña, también
podíamos disfrutar de un bonito paisaje. La zona que estaba un poco mas
distanciada de las Palmas, concretamente al noroeste de la isla, mas o menos.
Casualidades del destino, allí coincidimos con de otra WEB de Gran Canaria,
siendo esta www.atodomotor.com y con su Webmaster Emilio Macias, gran profesional
de los medios de comunicación en Canarias y al cual le estamos muy agradecidos,
por toda su ayuda en el Rallye canario.
Nuestro primer contacto con los vehículos del Rallye venia de la mano
de Kankkunen, que una vez mas participaba en esta prueba, puntuable para el
Europeo, pilotando un Peugeot 206 WRC. También Luis Monzón con
un vehículo similar hacia las delicias de los aficionados. Los hermanos
Vallejo con su Impresionante Porsche 911 GT3, así como Sergio Pérez
con el Renault Clio S1600.
Destacar de los vehículos del "mundialito" canario, además
del ZX Kit Car de Martin, los impresionantes BMW M3 de Ponze y Pérez,
así como el Skoda Fabia WRC.
Todo esto era un pequeño "preludio" de lo que nos esperaba,
en la carrera.
Ya en la tarde del Jueves, las verificaciones finales a todos los participantes
en la plaza del Parque Santa Catalina en pleno centro de Las Palmas. Un marco
ideal donde los aficionados se agolpaban para poder ver mas de cerca de sus
pilotos. Una vez terminadas estas, llegaba la ceremonia de salida. Totalmente
diferente a las que estamos acostumbradas a ver, con unas bailarinas que te
hacían olvidar a que habías venido a Canarias. Espectacular la
presentación y el despliegue de medios.
Así desde el primero al ultimo, hacían acto de presencia, todos
los participantes en la prueba.
1-Etapa
Comenzaba el Viernes la primera etapa con la disputa de Moya fontanales, primer
tramo de la prueba. Aquí una vez mas, la afición canaria demostró
ser de las mejores. Las cuatro de la mañana y la gente ya hacia cola
para reservar el mejor sitio, para ver su piloto favorito. Casualidades de la
vida, que nos cruzamos con un grupo de "palmeros", que ya a las cuatro
de la mañana estaban desayunando (sus pastas y su cafecito, nada de Alcohol),
a lo cual fuimos invitados. Estos aficionados de "la Palma", de la
zona de Breña Alta, estuvieron montando guardia toda la noche, para conseguir
el mejor de los sitios. Yerray, Ricardo, Saul, Borja y Ruben eran sus nombres
de estos "palmeros".
Comenzaba liderando el primero de los tramos, el espectacular Porsche 911 GT
3 de Sergio y Diego Vallejo, realizando también unos buenos cronos el
S2000 de Fuster y el Mitsubhisi de Puras.
En el segundo de los tramos, comenzaba un terreno más resbaladizo, donde
el Cántabro, conseguía el mejor de los cronos, para después
quedarse un poco más atrasado.
Al termino de los tramos de la mañana teníamos a cuatro pilotos
en Cinco segundos, estando Vallejo y Fuster a un solo segundo, siendo la tercera
posición para Joan Vinyes, Jesús Puras y Josep Basols.
Todo prometía que la lucha seria encarnizada y que era muy pronto para
tener un favorito a la victoria final. CARRERON de los hermanos Vallejo, con
este nuevo vehículo de tracción trasera.
En los tramos de la tarde seria mas de lo mismo, afianzando el dominio de Vallejo.
El equipo gallego, conseguía el mejor crono en el tramo de Agüimes
Santa Lucia, siendo Fuster el que le seguía, en esta ocasión a
diez segundos. Algunas incursiones de Vinyes con su Citroen C2 S1600, siendo
Puras y Armide Martín, quienes se colocaban en la cuarta y quinta posición,
respectivamente.
Se celebraba el ultimo tramo de la jornada y la clasificación no variaba
NADA, con respecto al tramo anterior, siendo de nuevo Vallejo el líder
de la prueba.
Quedaba todavía una jornada entera de competición, pero en la
general, los puestos estaban mas bien claros. Todo podía pasar y seguros
estamos los pilotos lucharían hasta el final.
2-Etapa
Llegaba la segunda etapa del Rallye, con la celebración de dos tramos,
que se recorrerían en dos pasadas cada uno. Si en la jornada anterior
el agua "marcaba" alguno de los tramos, con su aparición, en
esta jornada, el Sol seria nuestro compañero, durante toda ella.
De nuevo Vallejo, conseguía el mejor de los cronos, seguido por Fuster,
que no podía hacer nada, frente al potente Porsche. Aun así el
piloto Valenciano no se rendía y en uno de los tramo, concretamente en
el de Agüimes conseguía colocarse a UN solo segundo, aunque el "colchón"
de segundos que habían conseguido los Hermanos Vallejo era ya muy grande.
Finalmente, no se pudo recuperar mucho y en tramo seco, el Porsche parece ser
"invencible".
Fuster se tenia que conformar con la segunda posición, pues la diferencia
con el Porsche era considerable, estando muy Pendiente de Jesús Puras,
que estaba ocupando la tercera posición y esperando un error del valenciano,
para alzarse en otro escalón del podium final.
No tenemos que olvidarnos de Armide Martín, que estuvo en los tramos
de la segunda sección por delante de Chus Puras, pero que no pudo con
la ventaja que ya había conseguido el Cántabro, consiguiendo la
cuarta posición final en la general. Josep Basoll, conseguía la
quinta posición.
Así terminaba la prueba canaria. Una verdadera maravilla, con toda su
gente, aficionados y montaje que se realizaba, para la celebración de
la misma. Destacar la "maquinaria" del "mundialito" canario,
verdadera envidia para los peninsulares, el ambiente Racing y como no, la puesta
en escena de las 12 bailarinas del podium, que te hacia olvidar, que estabas
cubriendo un Rallye.
Copyright © por CantabriaRallye.Net Derechos Reservados.