Bienvenido a CantabriaRallye.Net
Buscar
Topicos
Inicio  ·  Topicos  ·  Descargas  ·  Top 10  

 Principal
· Inicio
· Archivo de historias
· Buscar
· Contactar
· Estadisticas
· Top 10
· Topicos
· Foro Cantabriarallye
· Chat Cantabriarallye

 Quien esta en linea
Actualmente hay 15 visitantes

 LEY DE COOKIES Y PRIVACIDAD
Usamos cookies propias y de terceros que entre otras cosas recogen datos sobre sus hábitos de navegación para mostrarle publicidad personalizada y realizar análisis de uso de nuestro sitio.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK Más información | Y más

 Publicidad

Sergio Pérez, consigue imponerse en Selaya




página(s) : 1/2


Sergio Pérez, conseguía liderar el
Rallye de Selaya
Foto :CantabriaRallye.net
Raba conseguía la segunda
posición, en la prueba
Foto :CantabriaRallye.net
Hernando, era el tercer clasificado
en el podium final
Foto :CantabriaRallye.net
Sergio Pérez y Pablo Marcos conseguían imponerse en el Rallye de Selaya, prueba que una vez mas, estaba organizada por la escudería Pisueña Sport, con Javier España como cabeza visible, además de todos sus colaboradores, que han estado trabajando duramente para realizar un buen Rallye.

Para esta edición del Rallye de Selaya, desde la organización querían hacerlo "diferente", con un Shakedown en la mañana (que solo aprovechaban algunos pilotos) y luego tres tramos en horario de tarde. El primer tramo seria el de Ruda Saro, seguido de Abionzo Carcabal, realizándose en dos pasadas a cada uno, para luego disputarse el tramo de Selaya Vega, en horario de Tarde Noche.

El planteamiento era bueno, con el alto de la Cruz de Llerana, donde podías ver dos tramos a la vez, lo nunca visto en el Regional cántabro. Las cámaras de fotos echaban humo, con tanto coche en competición.
Otra de las cosas que destacar de la prueba de Selaya ha sido la seguridad. Rozando el centenar de comisarios, fueron los que acudían para estar velando por la seguridad del Rallye, con varias reuniones, para poder formar en la medida de lo posible a estos comisarios. También las fuerzas de seguridad (Guardia Civil), ponían en su sitio a mas de uno, realizando una gran labor de seguridad en el tramo.

Después el tramo de la noche fue "miel sobre hojuelas", pues aunque se suspendía la primera pasada del tramo Selaya Vega, la segunda de las pasadas, se nos quedo CORTA, pues el publico vibraba con sus pilotos, con una conducción espectacular, además de lo que se estaba jugando cada uno.

Antes de entrar en el terreno deportivo y sin querer entrar en polémica, desde mi punto de vista, el Rallye fue todo un éxito y aunque se tienen que depurar algunas "cosillas", la organización del Rallye fue perfecta, además de la dirección de carrera, que estuvo capitaneada por Luis Allende, verdadero profesional en su labor.
También dentro de la seguridad, tenemos que contar con Fermín Molino, además de los integrantes de Pisueña Sport. En general, la prueba fue un éxito, pues había PROFESIONALES en su puesto.

Los diferentes retrasos y la anulación del anteúltimo tramo, y algunos tramos de enlace, excesivamente cortos ha sido el único punto negro que ha tenido la prueba.

Comenzaba la prueba con la disputa del tramo de Ruda-Saro, donde José Manuel Gómez con su Mitsubishi EVO VII era quien conseguía el mejor de los registros, siendo este de 6:21,00. Por detrás de Gómez y a DOS segundos teníamos a Sergio Pérez, que corría por primera vez dentro de nuestro regional cántabro, con su Renault Clio S1600, después de estar corriendo algunas pruebas del nacional de asfalto.
La tercera posición era para Eugenio Mantecón con su Hiunday a SIETE segundos del líder, siendo la cuarta posición para Cesar González Raba con su Citroen C2. Por detrás de Raba y ocupando la quinta posición teníamos a David Hernando un poco más distanciado a DIECINUEVE segundos del actual líder del tramo. Decir que ha partir del dorsal 28, se neutralizaba el tramo, por accidente de uno de los participantes.

Para la segunda pasada, se disputaba el tramo de Abionzo-Carcabal, donde de nuevo el mejor de los cronos era para Gómez, que parecía ser él más rápido de la prueba. 8:03,00 era el crono de Gómez, siendo en esta ocasión la segunda posición para Eugenio Mantecón con su WRC. El piloto de Santillana se colocaba a TRES segundos de Gómez, siendo Cesar González Raba, quien ocupaba la tercera posición a ONCE segundos del actual líder.
Sergio Pérez y David Hernando eran los que ocupaban la cuarta y quinta posición respectivamente, con unos cronos de 8:14,00 y 8:23,00.

Segunda pasada al tramo de Ruda Saro y donde José Manuel Gómez abandonaba. Una rotura en el Cambio le hacia perder todas las opciones al piloto del alto de Maliaño. En esta ocasión el mejor crono era para Mantecón, que hacia valer la potencia de su WRC con un crono de 6:16,00. Sergio Pérez se colocaba en esta ocasión a UN segundo de Mantecón, consiguiendo también la segunda posición, siendo Cesar González Raba, quien con su Citroen C2 S1600 conseguía NUEVE segundos mas que Mantecón, lo que le valía la tercera posición en el tramo. David Hernando y Arit Castro eran los que ocupaban la cuarta y quinta posición respectivamente con un crono de 6:26,00 y 6:30,00.

Ultima pasada al tramo de Abionzo Carcabal y donde las cosas se ponían al rojo vivo. Para empezar un "trompo" dejaba en la estacada a Arit Castro, justo en la "cruz de Llerana" cuando golpeaba con un talud, justo en el tubo de escape, con lo que se introducía un "tapón" de tierra en el mismo, lo que hacia imposible arrancar. Los aficionados y el propio piloto "reparaban" la avería como podían y finalmente salía, pero "con una minutada" de penalizaciones.

También en este tramo Mantecón Pinchaba y perdía todas las opciones a ganar el Rallye y "de paso" el Campeonato. El mejor crono en este tramo era para Cesar González Raba con su C2, S1600, que estaba realizando un Rallye espectacular.
Con el MISMO crono que Raba teníamos a Sergio Pérez, que se colocaba LIDER en la general de la prueba, siendo la tercera posición para David Hernando a tan solo UN segundo.
Javier España y Dani Peña, eran los pilotos que ocupaban la cuarta y quinta posición con unos cronos de 8:22,00 y 8:28,00 respectivamente.
Ahora un pequeño reagrupamiento y se disputaría el tramo de Selaya Vega con la Noche como compañera.
Los diferentes campeonatos y trofeos de Cantabria estaban de la siguiente manera:
El trofeo Bf, estaba en poder de Herrero, seguido de Koyote y Alberto Redondo.
En el trofeo Junior, teníamos a Cristian Gutiérrez como líder, seguido de Víctor Pérez y Oscar corona.
El grupo N, era para España, seguido de Oscar Corona y Miguel ángel Herrero.




Página Siguiente (2/2) Página Siguiente


Content ©
Inicio  ·  Topicos  ·  Descargas  ·  Top 10


!!!ATENCION¡¡¡
WEB NO ACTUALIZADA
ARCHIVO DE

WWW.CANTABRIARALLYE.NET


Web site engine's code is Copyright © 2002 by PHP-Nuke. All Rights Reserved. PHP-Nuke is Free Software released under the GNU/GPL license.
Página Generada en: 0.021 Segundos